Páginas

Mitos y realidades sobre cómo ahorrar gasolina: lo que sí y lo que no funciona

  • Artículo desarrollado con el respaldo de la Diputación de Alicante

Con los precios del combustible en constante cambio, muchos conductores buscan maneras de ahorrar gasolina. Pero entre consejos útiles, también circulan muchos mitos que no siempre ayudan… e incluso pueden perjudicar el rendimiento del coche.

¿Bajar las ventanillas realmente gasta más? ¿Llevar mucho equipaje importa?

Aquí desmontamos los principales mitos y te contamos qué sí funciona y qué no.

❌ Mito 1: «Con las ventanillas bajadas se gasta más que con el aire acondicionado»

✅ Realidad: Depende de la velocidad.

  • A bajas velocidades (ciudad, tráfico lento), bajar las ventanillas no afecta significativamente al consumo.
  • A altas velocidades (autopista), la resistencia del aire aumenta, lo que puede hacer que el motor consuma más. En ese caso, el aire acondicionado, bien regulado, puede ser más eficiente.

💡 Consejo: En ciudad, ventanillas. En carretera, aire acondicionado moderado.

❌ Mito 2: «El motor gasta más al encenderlo que al dejarlo encendido»

✅ Realidad: Falso.

  • Dejar el coche al ralentí (encendido sin moverse) durante más de 30 segundos gasta más combustible que apagarlo y volverlo a encender.
  • Además, contamina más y acelera el desgaste del motor.

💡 Consejo: Si vas a estar parado más de 1 minuto, apaga el motor.

❌ Mito 3: «Llenar el depósito por completo ahorra gasolina»

✅ Realidad: No directamente.

  • Llenar el depósito a tope no hace que el coche gaste menos.
  • Lo que sí puedes hacer es evitar llenar en horas de más calor, ya que la gasolina se expande con la temperatura y puede evaporarse más fácilmente.

💡 Consejo: Llena combustible temprano por la mañana o por la noche.

❌ Mito 4: «Llevar mucho equipaje no afecta al consumo»

✅ Realidad: Falso.

  • Cuanto más peso lleves, más esfuerzo necesita el motor.
  • También, llevar objetos en el techo (como bacas o portaequipajes) aumenta la resistencia al aire y con ello el consumo.

💡 Consejo: Lleva solo lo necesario. Si puedes, quita la baca cuando no la uses.

❌ Mito 5: «Conducir en punto muerto ahorra gasolina»

✅ Realidad: ¡Peligroso y falso!

  • Conducir en punto muerto (neutral) no solo no ahorra gasolina, sino que reduce el control del vehículo y puede ser muy peligroso.
  • Los coches modernos cortan la inyección de combustible cuando vas en marcha sin acelerar (en marchas largas), por lo que el consumo es prácticamente nulo en esas condiciones.

💡 Consejo: Usa marchas largas, suelta el acelerador y deja que el coche ruede con el motor conectado.

✅ Lo que sí funciona para ahorrar gasolina

Aquí van consejos reales y efectivos:

  • Conduce de forma suave: evita acelerones y frenazos.
  • Mantén una velocidad constante y usa el control de crucero si lo tienes.
  • Revisa la presión de los neumáticos: baja presión = más consumo.
  • Haz mantenimiento periódico: filtros limpios y aceite adecuado marcan la diferencia.
  • Usa marchas largas: el motor trabaja menos y consume menos.

Muchos de los trucos populares sobre ahorrar gasolina no solo no ayudan, sino que pueden hacer lo contrario o poner en riesgo tu seguridad. La clave está en conocer tu coche, mantenerlo en buen estado y conducir con inteligencia.